El móvil nació en el año 1973 con el objetivo de poder realizar llamadas desde cualquier parte, para estar siempre comunicados. Aunque en sus orígenes se trataba de aparatos enormes y carísimos que pocos podían permitirse. En la actualidad los móviles caben en el bolsillo del pantalón y disponen de una potencia equivalente a la de un ordenador personal, sus posibilidades van más allá de hacer simples llamadas. Los móviles han cambiado las reglas de la comunicación.
Una nueva forma de comunicación
Debido al móvil junto a las posibilidades de Internet, ha evolucionado la forma en que nos comunicamos. Ahora aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Line permiten contactar con otras personas al instante y de cualquier parte del mundo. Además de mensajes, realizan llamadas por voz, envío de fotos y audios. Las llamadas tradicionales quedan reservadas para ocasiones muy concretas. En las nuevas aplicaciones hay opciones para crear grupos de amigos, familiares, compañeros de trabajo o antiguos estudiantes para conversar de manera colectiva, algo inviable en los teléfonos de línea fija.
Las redes sociales disponibles en móvil, Twitter, Facebook, Instagram, reúnen a personas y organizaciones con intereses comunes para interactuar. Acercan a famosos con sus seguidores, empresas con clientes para contactar por un medio más cercano y también reúne a gente con gustos parecidos. Además, las redes sociales informan de noticias al instante sin necesidad de esperar a telediarios o la publicación del próximo periódico. Un formato más cercano y personalizado dependiendo de los seguidores de cada uno.
Una herramienta para el entretenimiento
La fusión de Internet y los móviles trae entretenimiento a cualquier lugar. Los móviles actuales son ordenadores en miniatura donde disfrutar películas, música o juegos mientras viajamos en el metro o autobús, esperamos la cola del banco o en el clásico cuarto de baño. Servicios de televisión en línea, Netflix, Amazon Prime Video o HBO, ofrecen series y películas directamente en la pantalla de los teléfonos. Otros servicios como YouTube o Twitch se han popularizado donde personas corrientes crean su propio contenido audiovisual, medio más cercano donde la audiencia puede contactar con el creador por medio del chat.
Los videojuegos son otra fuente de ocio muy extendida en móviles con títulos exclusivos de estrategia, acción, puzle y rol. Por otro lado, cada vez más juegos populares de PC y consolas son adaptados para teléfonos, como Fortnite, PUBG o la futura versión de League of Legends. Existen opciones para todos los gustos, incluso una gran variedad de tragaperras online como Torrente y Big Shots, para disfrutar directamente desde el navegador junto a otros juegos de casino como la ruleta o blackjack.
Otras funciones de los móviles
No hay que olvidar las miles de aplicaciones que se pueden descargar para ayudarnos en el día a día. Informan del tiempo, muestran rutas por GPS cuando viajamos en coche, sirven para editar fotos y vídeos, recopilan resultados y clasificaciones de competiciones deportivas, agendas y muchas más para hacernos la vida más cómoda.
El móvil se ha convertido en una herramienta indispensable para la sociedad, uniendo personas y mejorando la calidad de vida. Un aparato que nos indica que el futuro es ahora. Cada año que pasa las compañías anuncian versiones mejoradas de sus aparatos, con nuevas posibilidades.