Una de las cuestiones que más quebraderos de cabeza nos puede dar en nuestro hogar o nuestra oficina es saber si alguien ajeno está conectado a nuestra Wifi de forma ilegal y por tanto nos está robando ancho de banda. En este artículo te voy a contar cómo saber si alguien está conectado a nuestro router y nos está quitando parte de la conexión Wifi sin permiso.
Indicios de que alguien ajeno está conectado a nuestra Wifi o router
La señal más clara para saber si alguien está conectado a nuestro router y está quitándonos parte de nuestra señal Wifi es que nuestra conexión a Internet se está ralentizando. A lo mejor si estamos navegando por Internet no lo notamos tanto ya que hoy en día la velocidad de Internet es muy alta y puede soportar varios dispositivos conectados sin problemas, pero si usamos algún servicio de Streaming como Netflix o HBO, o si estamos descargando algo con un programa como uTorrent o Ares, entonces es probable que notemos esa lentitud en nuestra conexión.
Lo primero que tenemos que hacer es identificar todos los dispositivos propios que tenemos conectado por cable o Wifi a nuestro router. Normalmente estos dispositivos son:
- Ordenadores o portátiles
- Tablets
- Móviles Smartphone
- Impresoras y escáners
- Televisores
- Aparatos como el Chromecast o el Amazon Fire Tv
- Otros electrodomésticos como lavadoras, hornos o frigoríficos inteligentes
Cada aparato que esté conectado a nuestro router por medio de Wifi o cable, tendrá un nombre y una dirección, llamada dirección MAC. Si sabemos que tenemos 6 dispositivos conectados y en los programas que vamos a ver a continuación hay más, entonces es probable que alguno sea un intruso.
Saber quién está conectado a tu router Wifi desde tu móvil
Lo más rápido y sencillo es bajarse una aplicación para móviles como Fing. Con esta aplicación conoceremos los dispositivos conectados a nuestra red Wifi rápidamente. Esta aplicación está disponible tanto para Android como para iPhone.
Su funcionamiento es muy sencillo. Una vez instaléis la aplicación en vuestro móvil, la abrís. Tenéis que estar conectado a la red Wifi que queréis analizar para que el proceso comience solo. La aplicación comenzará a evaluar el número de dispositivos conectados y los pondrá en una lista, como podéis apreciar en la siguiente imagen:
Como se puede ver en la imagen, la aplicación detecta 4 conexiones a la red wifi. Normalmente la primera posición la ocupa el propio router, que además como veis tiene la dirección IP por defecto en la mayoría de routers: 192.168.1.1. Lo segundo que detecta en este caso es un dispositivo Chromecast que además está identificado rápidamente por el nombre que tengáis puesto a vuestro aparato. Lo tercero también es fácil de identificar ya que es vuestro teléfono móvil. Por último en mi caso el portátil que uso es el cuarto dispositivo de la lista.
Si os fijáis al lado de la IP aparece un identificador con letras y números que se llama dirección física o dirección MAC de vuestro dispositivo. Si tenéis más de un ordenador conectado al Wifi podéis saber si son vuestros o no, mediante esa dirección.
Para conocer la dirección MAC de vuestro ordenador, solo tenéis que hacer lo siguiente:
- Abrir la consola del sistema. En Windows 10 tenéis que buscar «cmd» y os aparecerá «Símbolo del sistema»
- Escribís el comando: «ipconfig/all» y le dais a la tecla Intro
- Os aparecerá un listado de datos identificativos entre los cuales estará la dirección física de vuestro ordenador como podéis ver en la siguiente imagen
Esta dirección coincidirá con lo que aparece en vuestra aplicación Fing. Si no coincide entonces ese ordenador que está conectado es otro y por tanto podría ser de un intruso que os está quitando ancho de banda.
Si tenéis un ordenador con el sistema operativo de Apple (OS X) entonces tenéis que hacer lo siguiente para encontrar vuestra dirección MAC:
- Ir a Preferencias del Sistema
- Seleccionar la opción RED
- Seleccionar la opción Airport
- Ir a «Avanzado» (abajo a la derecha)
- Os aparecerá una caja y debajo una línea que pone Airport ID y a continuación el identificador MAC
Saber quién está conectado a vuestro Wifi desde vuestro ordenador Windows 10
En el caso que no queráis usar la aplicación del móvil, que es lo más rápido, podéis también hacerlo desde vuestro ordenador. En el caso de que vuestro sistema operativo sea un Windows 10.
En este caso se puede hacer con un programa llamado Wireless Network Watcher de la empresa NirSoft (lo podéis descargar aquí https://www.nirsoft.net/utils/wireless_network_watcher.html). Este programa es muy sencillo y funciona igual que Fing. Primero escanea tu red wifi y te indica los dispositivos conectados con los datos mismos que Fing, dirección IP, dirección MAC y nombre del dispositivo si lo ofrece.
Ver quién está conectado al router sin programas
Si queréis evitar el uso de programas externos hay una opción que es entrar directamente en vuestro router. Lo único que necesitas normalmente es la dirección IP del router que habitualmente es 192.168.1.1 si ponéis esta dirección en vuestro navegador, os aparecerá la pantalla de inicio de sesión de vuestro router.
Para iniciar sesión lo habitual es que os pidan un usuario y contraseña que en el 90% de los casos es «admin», tanto para el usuario como para la contraseña.
Dentro de vuestro router podréis ver tanto los equipos conectados como incluso la posibilidad de bloquear el acceso a una dirección MAC determinada para que no pueda conectarse a vuestro router. Recordad que la dirección MAC es la dirección de vuestro dispositivo, sea ordenador, móvil, tablet o un aparato tipo Chromecast.
Si detectáis con estos programas alguna dirección MAC extraña que no corresponde con vuestros dispositivos podéis bloquearla en las opciones del router.
Cómo evitar que os pirateen el Wifi
Evidentemente si habéis visto que alguien os está robando ancho de banda mediante alguna de las opciones que habéis visto en este artículo, lo siguiente que tenéis que hacer es tratar de impedirlo. Para ello sigue los siguientes pasos:
1. Cambia la contraseña de acceso a tu router
Como hemos visto antes los routers suelen tener una contraseña muy fácil de conocer y por tanto para alguien que ha descubierto la contraseña de vuestro Wifi será fácil manipular vuestro router.
2. Cambia el nombre de vuestra red Wifi y la contraseña
Si tenéis la certeza que alguien se ha conectado a vuestro Wifi sin permiso, debéis cambiar inmediatamente el nombre de vuestra red y la contraseña.
3. Elige una contraseña con cifrado WPA2
Los routers normalmente ofrecen varias opciones de seguridad para las contraseñas de vuestra red Wifi, si podéis evitar las contraseñas WEP mejor porque son inseguras. Elegid siempre que podáis una contraseña con cifrado WPA2.
4. Trata de bloquear los dispositivos extraños en tu router
Como hemos visto antes si sabes la dirección MAC del dispositivo extraño que está conectado a tu red Wifi, podéis bloquearlo para que no pueda conectarse a la red Wifi ni a vuestro router. Esto se hace desde las opciones de configuración de seguridad del router.