Si estáis buscando la manera de descargar un vídeo que os gusta de Youtube o que queréis editar o algo parecido, habéis llegado a la página adecuada. Os vamos a enseñar cómo descargar un vídeo de Youtube a tu ordenador o a tu teléfono móvil, con y sin programas.
Existen hasta 3 opciones para descargar un vídeo de Youtube. Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes y te vamos a enseñar todas las existentes a día de hoy.
1ª Opción – Bajar vídeos de Youtube sin programas
En nuestra opinión siempre que puedas evitar la descarga de un programa o complemento en tu ordenador o navegador mucho mejor, ya que así evitas consumir recursos de tu ordenador y también evitas la posible infiltración de programas de malware o spyware en tus dispositivos.
Existen muchas webs donde insertando la URL del vídeo de Youtube, la página se encarga de convertir el vídeo y ofrecerte una descarga para que tengas el vídeo en tu ordenador o móvil sin bajar ningún programa adicional.
Hay muchas páginas que ofrecen este servicio, pero en nuestra opinión la mejor es VideoCyborg.com. El principal motivo para elegir esta página como la mejor para descargar vídeos es que si tienes puesto el Adblock para bloquear la publicidad, la web sigue funcionando, cosa que es de agradecer. Además otras páginas cuando te descargas el vídeo te mandan a una página de publicidad que en algunos casos es bastante molesta. En la web de VideoCyborg puedes además descargar el vídeo de cualquier web. Esto quiere decir que también funciona para Vimeo o para otras webs que tengan vídeos alojados. Además su funcionamiento es sencillo.
Paso 1 – Entra en https://videocyborg.com/
Paso 2 – Introduce la url del vídeo (Youtube o Vimeo) en la casilla
Paso 3 – Pulsa el botón «Download VIDEO» (si pulsas en Download MP3, te bajará el audio del vídeo solo)
Paso 4 – La descarga del vídeo se iniciará automáticamente y se descargará en la carpeta Descargas de tu ordenador. También funciona desde el móvil por supuesto.
2ª Opción – Usar un programa para bajar los vídeos
También tienes la posibilidad de usar un programa que instalar en tu ordenador para bajar vídeos de Youtube. Esta opción es conveniente cuando vas a bajar muchos vídeos y quieres tener una cola de trabajo en espera y poder dejar todos los vídeos descargando y ocupar tu tiempo con otras tareas.
También hay varias opciones pero os recomendamos el programa aTubeCatcher que podéis bajar de su web oficial: https://www.atubecatcher.es/. Además su programa también sirve para bajar vídeos de Vimeo y otros portales de vídeo similares como DailyMotion.
3ª Opción – Usar una extensión para tu navegador Chrome, Safari o Firefox
La tercera opción es quizás la que menos os recomendamos ya que implica instalar una extensión en vuestro navegador y esto puede ralentizar bastante vuestra navegación por Internet. Además muchas de estas extensiones son puertas abiertas para publicidad no deseada y para descargar datos sin que te des cuenta.
En todo caso, si os decidís por esta opción, la extensión más recomendable es ClipConverter que podéis descargar de su web oficial (https://www.clipconverter.cc/es/addon/) para Chrome, Firefox y Safari.