Una de las acciones más habituales que tenemos que hacer en nuestro día a día es buscar algún número de teléfono. Puede ser que busquemos un número porque estamos buscando a una persona o empresa y queremos contactar con ella. También puede ser que tengamos alguna llamada perdida en nuestro teléfono fijo o móvil y queramos averiguar quién nos ha llamado sin devolver la llamada.
En este artículo voy a explicar cómo podemos averiguar el teléfono de una persona o empresa y también buscar un número que nos haya llamado y no nos haya dejado mensaje ni recado.
Buscar el número de teléfono de una empresa
Esto quizás sea lo más fácil de conseguir ya que solo necesitamos acudir a Google y poner el nombre de la empresa para averiguar su número. Si sabemos el nombre de la empresa y lo ponemos en Google, el buscador nos puede dar dos o tres tipos de resultados:
1. Ficha Google de la Empresa con sus datos de contacto
Muchas empresas crean en Google a través de un programa llamado Google My Business una ficha de empresa con datos básicos de contacto como el número de teléfono, la dirección física, la dirección de su página web o el horario de atención al cliente. Podemos ver un ejemplo de esto, si hacemos la siguiente búsqueda en Google: «luis romero abogado»
Como se puede apreciar en la imagen, en la parte derecha aparecen varios de los datos de contacto de esta empresa, entre ellos el número de teléfono.
2. Web oficial de la empresa
En otras ocasiones si la empresa no tiene ficha en Google, el buscador nos ofrecerá varios resultados y seguramente entre ellos figure la web oficial de la empresa, si entramos dentro de la web, lo lógico es que localicemos el teléfono en la parte superior o inferior de la página o en su página de Contacto.
3. Directorios donde figura la empresa
Otra opción habitual es que aparezca la ficha de la empresa en algún directorio de empresas como Páginas Amarillas, Yelp o QDQ. En este caso podremos localizar también rápidamente el teléfono en estos directorios.
Directorios de empresas existen muchos pero si queremos buscar el número de teléfono os recomiendo usar:
Buscar el número de teléfono de un particular o una persona
A la hora de buscar el número de teléfono de una persona particular tenemos menos fuentes de datos ya que los directorios públicos para este tipo de datos son cada vez menores debidos a las diferentes actualizaciones de la ley de protección de datos. No obstante existen dos servicios fundamentales que podemos seguir usando para tratar de dar con el número de teléfono de un particular:
Páginas Blancas
En esta web (www.paginasblancas.es) podemos intentar buscar el número de teléfono de una persona. Para ello tendremos que saber algún dato como el nombre o algún apellido y filtrar por la provincia o localidad.
QDQ tiene un servicio similar de páginas blancas para buscar particulares, pero no funciona muy bien. Si estás interesado puedes acceder desde este enlace.
Infobel
Infobel es un servicio similar a las páginas blancas donde puedes tratar de averiguar el número de teléfono de un particular con unos pocos datos. Puedes acceder pinchando aquí.
Guiatel
Otra opción es usar la web de Guiatel que también tiene un directorio de teléfonos fijos de particulares en España.
ABCTeléfonos
La última opción que nos queda es la web de ABCTeléfonos que es un directorio con bastante información histórica de números que en teoría ya no deberían ser públicos pero que todavía se conservan en esta web.
Si no habéis encontrado el teléfono en ninguna de las webs anteriores es que seguramente ese teléfono o sea muy nuevo o haya sido dado de baja.
Encontrar el teléfono móvil de una persona
Si lo que necesitáis es buscar el teléfono móvil de una persona particular es mucho más complicado ya que esta información por defecto no está publicada y asociada a un nombre como en el caso de los teléfonos fijos. No obstante hay alguna forma de averiguarlo a través de algunas redes sociales como Facebook, donde los usuarios pueden publicar su teléfono en su biografía y si eres amigo de esta persona, puedes ver ese teléfono.
Saber de quién es el número de teléfono que te ha llamado
Por último os voy a explicar como podéis averiguar de quién es el número de teléfono que os ha llamado al móvil o al fijo. En primer lugar en el 90% de los casos estas llamadas proceden de números fijos de call centers comerciales para tratar de venderte algún producto o servicio (seguros, telefonía, alarmas, etc). Si ponéis el número que os llamado en Google y aparece en una web llamada «ListaSpam» es que seguramente se trata de una llamada con fines comerciales.
También puede ocurrir que el número que os llama empiece por 6, pero sea muy largo y no podáis devolver la llamada. En estos casos, esa llamada procede seguramente de un organismo público como el sistema de Sanidad de alguna comunidad autónoma o alguna oficina del gobierno. Normalmente estas llamadas se deben a que has iniciado un trámite como una cita o algo parecido y te llaman para darte los datos de la cita o para avisarte si hay alguna novedad en tu gestión.
A estos números no se les puede devolver la llamada, pero si puedes averiguar de qué organismos son, poniendo el teléfono en Google y dando con la oficina concreta y entonces llamar al número público que aparecerá en tu pantalla. En todo caso, lo habitual es que te vuelvan a llamar al cabo de unas horas o al día siguiente.